jueves, 28 de febrero de 2013
martes, 26 de febrero de 2013
CGT ciclo mujer
Programación de la CGT para marzo dedicado a la mujer.
Ciclo homenaje al día de la mujer que se celebra este mes en el que seleccionamos el más interesante y entretenido cine hecho por, con o sobre mujeres:
* Día 01: TREELESS MOUNTAIN (2009) de So Yong Kim
* Día 08: LAS DIABÓLICAS (1955) de Henri Georges Clouzot
* Día 15: CARMINA O REVIENTA (2012) de Paco León
* Día 22: LA VOZ DORMIDA (2011) de Benito Zambrano
Enlace de la programación:
http://www.cgtmurcia.org/spip.php?article760
Ciclo homenaje al día de la mujer que se celebra este mes en el que seleccionamos el más interesante y entretenido cine hecho por, con o sobre mujeres:
* Día 01: TREELESS MOUNTAIN (2009) de So Yong Kim
* Día 08: LAS DIABÓLICAS (1955) de Henri Georges Clouzot
* Día 15: CARMINA O REVIENTA (2012) de Paco León
* Día 22: LA VOZ DORMIDA (2011) de Benito Zambrano
Enlace de la programación:
http://www.cgtmurcia.org/
viernes, 22 de febrero de 2013
Nos estrenamos en las ondas...
El pasado jueves 14 fuimos invitadas a participar en el programa el Vicio de la Gallina, un interesante proyecto que desde Santomera está dando difusión y voz a proyectos alternativos y a algunos de los nuevos horizontes que se están desarrollando en la Región de Murcia. ¿Qué podemos encontrar en este corral de gallinas? Música, cultura, inquietudes y buena compañia. Un programa hecho con mucho cariño y lucidez, un cacareo muy recomendable (: Podéis ver/escuchar el programa en directo jueves sí jueves no en el Garaje Bar en Santomera.
Os linkeamos el programa en el que participaron las compañeras de la Red Helena, Belén e Irene.
jueves, 14 de febrero de 2013
Esta noche nos vamos al vicio de la gallina!
Esta noche participaremos en el programa "El vicio de la Gallina" (programa libre de radio). Os invitamos a que os paseis por el blog del programa.
No te lo pierdas (:
No te lo pierdas (:
domingo, 10 de febrero de 2013
jueves, 7 de febrero de 2013
Nuevas citas feministas
Os dejamos la información a nuestros nuevos encuentros de aprendizajes feministas. ¡¡Os esperamos !!
lunes, 4 de febrero de 2013
Miércoles 27 de febrero a las 19.00hs. Organizado por ACSUR
"ESTRATEGIAS DE LUCHA POR LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS"
Ponente: Mª Teresa Trejo. Comunicadora y activista feminista salvadoreña. Licenciada en Periodismo con un master en Comunicación Social y una Diplomatura de Especialización en Estudios de Género Feminista. Es coordinadora del área de Comunicación y Cultura Feminista y del Centro Cultural de Mujeres Jóvenes de Las Dignas (Asociación de Mujeres por la dignidad y la vida). Es también activista por la diversidad sexual y fundadora del Colectivo Lésbico Feminista “Desclosetada”. Forma parte del cuerpo de Docentes de la Diplomatura de Género y Desarrollo de la Unidad de Género de la Universidad de El Salvador y de la Escuela de Debate Feminista de Las Dignas.
"ESTRATEGIAS DE LUCHA POR LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS"
Ponente: Mª Teresa Trejo. Comunicadora y activista feminista salvadoreña. Licenciada en Periodismo con un master en Comunicación Social y una Diplomatura de Especialización en Estudios de Género Feminista. Es coordinadora del área de Comunicación y Cultura Feminista y del Centro Cultural de Mujeres Jóvenes de Las Dignas (Asociación de Mujeres por la dignidad y la vida). Es también activista por la diversidad sexual y fundadora del Colectivo Lésbico Feminista “Desclosetada”. Forma parte del cuerpo de Docentes de la Diplomatura de Género y Desarrollo de la Unidad de Género de la Universidad de El Salvador y de la Escuela de Debate Feminista de Las Dignas.
LAS DIGNAS es una organización política feminista creada
en 1990 por un grupo de mujeres exguerrilleras, que han construido un espacio
propio con constantes debates y numerosas redes tanto fuera como dentro de El
Salvador y es, actualmente, un grupo feminista de referencia en América Latina.
Se han caracterizado por construir fuerza organizada de mujeres para la acción
política feminista con capacidad de incidencia en la realidad nacional.
Promueven la autonomía y el empoderamiento de las mujeres urbanas y rurales de
diferentes clases e identidades y animan a hacer rupturas individuales y
colectivas, desafiando la división sexual del trabajo, la violencia contra las
mujeres y los procesos de socialización sexista, para que luchen por el derecho
al placer, a ser felices y libres de discriminación. En sus 22 años de trayectoria
se han ganado a pulso el respeto no sólo de la sociedad salvadoreña sino
también de las administraciones, a pesar de su postura, siempre independiente y
crítica con éstas.
Etiquetas:
acción,
acsur,
causas,
cgt murcia,
derechos reproductivos,
feminismos,
formación,
las dignas.,
lucha,
Murcia,
red,
somos red,
taller
Suscribirse a:
Entradas (Atom)